¿Qué es el Peeling Facial y cuáles son sus beneficios para la piel?

3
El peeling facial es uno de los tratamientos más populares en el ámbito de la estética debido a sus múltiples beneficios para la salud y apariencia de la piel. Este procedimiento busca renovar las capas de la piel para eliminar células muertas, reducir manchas, arrugas y mejorar la textura del rostro. Pero, ¿qué es exactamente el peeling y cómo funciona?

 ¿Qué es el peeling?

El peeling, también conocido como exfoliación química, es un procedimiento estético que consiste en aplicar una sustancia química o mecánica en la piel para remover las células muertas de la capa más superficial. Este proceso estimula la regeneración celular, dejando la piel más suave, luminosa y uniforme.

¿Qué es el peeling facial?

El peeling facial es una forma de exfoliación específica para el rostro, cuyo objetivo es mejorar la textura y apariencia de la piel en esta área. Este tratamiento es especialmente efectivo para:

  • Reducir manchas e hiperpigmentación. Ayuda a atenuar manchas solares, manchas por edad y marcas de acné.
  • Suavizar líneas de expresión y arrugas. Estimula la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel.
  • Mejorar la textura de la piel. Es ideal para reducir los poros abiertos y dar una textura uniforme y suave al rostro.
  • Combatir el acné y sus marcas. Exfolia las capas donde se acumula grasa e impurezas, ayudando a reducir el acné activo y a mejorar la apariencia de las cicatrices.

¿Cómo funciona el peeling en la cara?

Durante el tratamiento de peeling facial, se aplica un producto exfoliante en la piel, el cual actúa durante un tiempo determinado antes de ser retirado. Dependiendo de la intensidad del peeling, este puede llegar a las capas más profundas de la piel, promoviendo la renovación celular y eliminando células muertas.

Tipos de peeling facial

Existen varios tipos de peeling, clasificados principalmente según la profundidad de acción en la piel. A continuación, exploramos los tres tipos más comunes:

Peeling superficial

Este tipo de peeling actúa solo en la capa más superficial de la piel y es ideal para quienes buscan mejorar la luminosidad y suavidad del rostro sin tiempo de recuperación. Suele realizarse con ácidos suaves, como el ácido glicólico.

Peeling medio

El peeling medio penetra más profundamente en la piel y es eficaz para tratar manchas, cicatrices de acné leves y arrugas finas. Los ácidos utilizados en este peeling, como el ácido tricloroacético (TCA), requieren de un tiempo de recuperación moderado.

Peeling profundo

Por último, el peeling profundo alcanza las capas más internas de la piel y se utiliza para tratar arrugas profundas, cicatrices graves y daños solares severos. Este tipo de peeling requiere anestesia local y un tiempo de recuperación más prolongado, ya que su efecto es mucho más intenso.

Beneficios del peeling facial: antes y después

Aunque ya hemos ido adelantando en los apartados anteriores algunos, ahora os destacamos los beneficios más importantes del peeling facial:

  • Rejuvenecimiento facial. Al eliminar las células muertas y estimular la producción de colágeno, se logra una piel más joven y saludable.
  • Reducción de manchas y cicatrices. Un peeling adecuado puede mejorar significativamente la apariencia de manchas solares, hiperpigmentación y cicatrices de acné.
  • Luz y uniformidad. Proporciona una piel más luminosa y con un tono uniforme. Aportando un aspecto más fresco y revitalizado para rejuvenecer el rostro.
  • Estimulación de colágeno. Los peelings medios y profundos estimulan la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel a largo plazo.

El antes y después de un peeling facial suele ser notable. Antes del tratamiento, la piel puede mostrar signos de daño solar, arrugas, manchas o una textura desigual. Después del peeling, la piel luce más clara, suave y firme, con una reducción visible de manchas y arrugas.

Preguntas Frecuentes sobre el peeling facial

¿Es doloroso el procedimiento de peeling facial?

La mayoría de los peelings causan una leve sensación de ardor o picazón, pero generalmente son tolerables y desaparecen rápidamente.

¿Cuántas sesiones de peeling son necesarias para ver resultados?

La cantidad de sesiones varía según el tipo de piel y el tipo de peeling, aunque muchos pacientes notan mejoras después de una o dos sesiones.

¿Cuánto duran los efectos del peeling?

Los efectos pueden durar entre 1 y 6 meses, dependiendo del tipo de peeling y los cuidados posteriores. Los peelings profundos ofrecen resultados más duraderos.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse la piel después de un peeling?

La recuperación depende de la intensidad del peeling. Un peeling superficial requiere de 1 a 3 días, mientras que un peeling profundo puede necesitar hasta dos semanas.

¿Qué cuidados debo seguir después de un peeling facial?

Es importante hidratar bien la piel y protegerla del sol con un buen protector solar. Además, evita productos agresivos como exfoliantes o ácidos durante algunos días.

 

En IRE A. medicina estética ofrecemos tratamientos de peeling en Logroño. Si estás considerando someterte a un tratamiento de peeling, en nuestra clínica estética contamos con profesionales especializados que te guiarán en cada paso. Contáctanos para reservar una consulta y descubrir cómo el peeling puede ayudarte a lograr una piel más radiante y rejuvenecida.